Sobre «El Lenguaje Prestado de las Plantas» (2024), de Diego Pezo Pfenning POESÍA 8 de febrero de 2025
Yo no pido postales sino cassettes de Lou Reed (Parte II) ARCHIVO POESÍA PERUANANovedadesPOESÍA 15 de octubre de 2019
Yo no pido postales sino cassettes de Lou Reed (Parte I) ARCHIVO POESÍA PERUANACAJÓN DE SASTRENovedades 12 de septiembre de 2019
“Es insólito que mi novela se haya quedado corta para describir todo lo que está pasando en el Perú”. Entrevista a Diego Trelles Paz NARRATIVA 21 de enero de 2025
LA RUTINA DEL FUEGO. ENTREVISTA A CARLOS EDUARDO ZAVALETA adminv&co NARRATIVANovedades 30 de junio de 2014
Sobre «Cartografía de lo invisible» (2021). Entrevista a Robert Baca Oviedo POESÍA 7 de julio de 2022
Memoria de una madre. Sobre el cortometraje «Adara», de Borja Moreno Martínez CINENovedades 4 de enero de 2020
Entre la razón y la locura: Las palabras serán de todo aquel que quiera que le pertenezcan adminv&co CINENovedades 15 de junio de 2019
«El fakir confinado. Distante presencia del olvido». II Coloquio (2020) E-BooksNovedades 13 de agosto de 2020
Fuera del alcance de la memoria. [Antología poética 1998 – 2018], de Fabrício Marques E-BooksNovedades 26 de febrero de 2019
“César Dávila. Distante presencia del olvido». Homenaje 100 años (Vallejo & Co., 2018) E-BooksNovedades 15 de mayo de 2018
Con mi caracol y mi revólver. Muestra de poesía chilena reciente (Vallejo & Co., 2018) E-BooksNovedades 27 de enero de 2018
Jamás olvidados. Muestra de poesía búlgara reciente (Vallejo & Co., 2017) E-BooksNovedades 22 de junio de 2017
Polifonía. Muestra poética del III encuentro internacional de poesía contemporánea (Vallejo & Co., 2016) E-BooksNovedades 26 de noviembre de 2016
«El fakir confinado. Distante presencia del olvido». II Coloquio (2020) adminv&co E-BooksNovedades 13 de agosto de 2020
Circunstancias y abnegaciones en una ciudad agrietada. En “Estado Remanente/Una línea de vida”. ARTES PLÁSTICAS 20 de enero de 2024
Sobre «Ese eco que une los ojos» (2023), de Silvia Goldman / Esperanza Vives / Aldo Alcota POESÍA 2 de enero de 2024
La creación artística en tiempos de la crisis climática, por Sebastián Miranda Brenes POESÍA 12 de octubre de 2023
Sobre «Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura» (2022), de Barbara Guest CAJÓN DE SASTRE 28 de febrero de 2023
La sombra detrás de la hoja. Recordando a Sebastián Salazar B., por Mario Pera adminv&co ARTES PLÁSTICASCAJÓN DE SASTRELibros V&Co.NARRATIVANovedadesPOESÍA 21 de diciembre de 2014
«La poesía en la vida y en la obra de Sebastián Salazar», por Emilio A. Westphalen Novedades 9 de abril de 2024
«Bodegón. Poemas recuperados 1973-1976» (2017), de Enrique Verástegui Libros V&Co. 28 de septiembre de 2017
En los márgenes de la poesía. Entrevista a Rafael-José Díaz, por Iván Méndez G. adminv&co Libros V&Co.NovedadesPOESÍA 28 de febrero de 2015
In Memoriam. Literatos, artistas y promotores culturales fallecidos en 2024 CAJÓN DE SASTRE 9 de enero de 2025
Sobre «Bestiario del bibliófilo (y otras fieras literarias)» (2024), de Ricardo E. Tatto CAJÓN DE SASTRE 21 de noviembre de 2024
«La poesía en la vida y en la obra de Sebastián Salazar», por Emilio A. Westphalen Novedades 9 de abril de 2024
Sobre «Kloaka y los subterráneos: el instinto de vivir» (2021), de Roger Santiváñez adminv&co CAJÓN DE SASTRENovedadesPOESÍA 21 de diciembre de 2021
La confluencia de dos mundos. Conversación con Mercedes Roffé adminv&co POESÍA 11 de febrero de 2021 0 Por Corina Oproae* Crédito de la foto Constanza Niscovolos La confluencia de dos mundos. Conversación con...
Luminosa Mercedes. Sobre «El desierto y el oro» (2017), de Mercedes Roffé adminv&co NovedadesPOESÍA 15 de marzo de 2018 0 Por Paula Ilabaca Núñez* Crédito de la foto (izq.) la autora / (der.) RIL/Aérea Ed. Luminosa Mercedes. Sobre...
2 prólogos para «En mitad de un equinoccio» (2017) adminv&co NovedadesPOESÍA 12 de diciembre de 2017 0 Vallejo & Co. publica los presentes prólogos de Siomara España y Verónica Aranda como réplica al comentario crítico que, en...
Las filigranas que hilan la música. Una entrevista a Mercedes Roffé adminv&co NovedadesPOESÍA 9 de mayo de 2017 0 Por Claudia Caisso* Entrevista a Mercedes Roffé** Crédito de la foto Estela Fares Las filigranas que hilan la música....
7 poemas de «Diario ínfimo» (2016), de Mercedes Roffé adminv&co NovedadesPOESÍA 13 de diciembre de 2016 0 Por: Mercedes Roffé* Selección por: Mario Pera Crédito de la foto: (Izq.) Ed. La isla de Sistolá/ (der.) ©Frédérique Longrée ...
«Diario ínfimo» (2016), de Mercedes Roffé: un poema improbable adminv&co NovedadesPOESÍA 26 de julio de 2016 0Por: Arturo Borra Crédito de la foto: Izq. Ed. La isla de Sistolá Der. ©Estela Fares Diario ínfimo (2016): un...
Danza de matices y sonidos: Sobre «Teoría de los colores» (2015) de Mercedes Roffé adminv&co NovedadesPOESÍA 22 de diciembre de 2015 0 Por: Ethel Barja Cuyutupa Crédito de la foto: www.musaalas9.es Danza de matices y sonidos: Sobre Teoría...
Un anhelo que es “hambre de ser”: sobre «Carcaj: Vislumbres», de Mercedes Roffé adminv&co Libros V&Co.NovedadesPOESÍA 3 de febrero de 2015 0 Vallejo & Co. reproduce la presente reseña del escritor y crítico español Manuel Rico sobre el poemario Carcaj: Vislumbres...
«Hay una instancia superior a nuestra más baja miseria», entrevista a Mercedes Roffé adminv&co CAJÓN DE SASTRENovedadesPOESÍA 9 de diciembre de 2014 0Reproducimos la entrevista a la poeta argentina Mercedes Roffé, publicada en e blog CAILEGDL recientemente. «Hay una instancia...
Selección de poemas de «Carcaj : Vislumbres», por Mercedes Roffé adminv&co Libros V&Co.NovedadesPOESÍA 7 de junio de 2014 0Por: Mercedes Roffé Traducción: Judith Filc Crédito de la foto de autor: Frédérique Longrée La presente es una selección...