Yo no pido postales sino cassettes de Lou Reed (Parte II) ARCHIVO POESÍA PERUANANovedadesPOESÍA 15 de octubre de 2019
Yo no pido postales sino cassettes de Lou Reed (Parte I) ARCHIVO POESÍA PERUANACAJÓN DE SASTRENovedades 12 de septiembre de 2019
Desmontaje y laberinto: correos de Lorenzo García Vega a Reynaldo Jiménez (Parte II) adminv&co ARCHIVO POESÍA PERUANANARRATIVANovedadesPOESÍA 13 de diciembre de 2018
“Es insólito que mi novela se haya quedado corta para describir todo lo que está pasando en el Perú”. Entrevista a Diego Trelles Paz NARRATIVA 21 de enero de 2025
Sobre «Cartografía de lo invisible» (2021). Entrevista a Robert Baca Oviedo POESÍA 7 de julio de 2022
Memoria de una madre. Sobre el cortometraje «Adara», de Borja Moreno Martínez CINENovedades 4 de enero de 2020
“Desde que conocí la poética de Hinostroza me vi en la obligación de retratar ese universo tan vasto y utópico”. Una entrevista a Franz Harvis adminv&co CINENovedadesPOESÍA 11 de abril de 2017
«El fakir confinado. Distante presencia del olvido». II Coloquio (2020) E-BooksNovedades 13 de agosto de 2020
Fuera del alcance de la memoria. [Antología poética 1998 – 2018], de Fabrício Marques E-BooksNovedades 26 de febrero de 2019
“César Dávila. Distante presencia del olvido». Homenaje 100 años (Vallejo & Co., 2018) E-BooksNovedades 15 de mayo de 2018
Con mi caracol y mi revólver. Muestra de poesía chilena reciente (Vallejo & Co., 2018) E-BooksNovedades 27 de enero de 2018
Jamás olvidados. Muestra de poesía búlgara reciente (Vallejo & Co., 2017) E-BooksNovedades 22 de junio de 2017
Polifonía. Muestra poética del III encuentro internacional de poesía contemporánea (Vallejo & Co., 2016) E-BooksNovedades 26 de noviembre de 2016
Sangre de spondylus. Muestra de poesía ecuatoriana reciente (Vallejo & Co., 2016) adminv&co E-BooksNovedades 27 de enero de 2016
Circunstancias y abnegaciones en una ciudad agrietada. En “Estado Remanente/Una línea de vida”. ARTES PLÁSTICAS 20 de enero de 2024
Sobre «Ese eco que une los ojos» (2023), de Silvia Goldman / Esperanza Vives / Aldo Alcota POESÍA 2 de enero de 2024
La creación artística en tiempos de la crisis climática, por Sebastián Miranda Brenes POESÍA 12 de octubre de 2023
Sobre «Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura» (2022), de Barbara Guest CAJÓN DE SASTRE 28 de febrero de 2023
Una silla en Milán. Cuatro cartas de Jorge Eduardo Eielson y un recuerdo adminv&co ARTES PLÁSTICASCAJÓN DE SASTRENovedadesPOESÍA 13 de abril de 2016
«La poesía en la vida y en la obra de Sebastián Salazar», por Emilio A. Westphalen Novedades 9 de abril de 2024
«Bodegón. Poemas recuperados 1973-1976» (2017), de Enrique Verástegui Libros V&Co. 28 de septiembre de 2017
¿Qué nos quisimos decir con ese silencio? Una entrevista a Natalia Litvinova adminv&co Libros V&Co.NovedadesPOESÍA 11 de febrero de 2015
In Memoriam. Literatos, artistas y promotores culturales fallecidos en 2024 CAJÓN DE SASTRE 9 de enero de 2025
Sobre «Bestiario del bibliófilo (y otras fieras literarias)» (2024), de Ricardo E. Tatto CAJÓN DE SASTRE 21 de noviembre de 2024
«La poesía en la vida y en la obra de Sebastián Salazar», por Emilio A. Westphalen Novedades 9 de abril de 2024
Selección de ensayos sobre poesía de Juan Larrea adminv&co CAJÓN DE SASTRENovedadesPOESÍA 21 de diciembre de 2017
Eielson en la memoria (II): dossier fotográfico de Jorge Eduardo Eielson adminv&co NovedadesPOESÍA 4 de enero de 2015 Presentamos un dossier fotográfico de Jorge Eduardo Eielson, gran escritor y artista plástico peruano quien, de estar aún en vida, hubiera cumplido el 2014, 90 años. Eielson en la memoria (parte II) El escritor y artista plástico Jorge Eduardo Eielson en fotografía tomada en Lima, Perú.C. 1928© Centro Studi Jorge Eielson / Martha Canfield Jorge Eduardo EielsonC. 1945© Centro Studi Jorge Eielson «Canción y muerte de Rolando» (1959), por Jorge Eduardo Eielson.Ed. La Rama Florida, Lima – Perú.Cortesía: Centro Studi Jorge Eielson / Martha Canfield© Archivo Mario Pera Izq. JEE y der. Michele MulasC. 1960Cortesía: Centro Studi Jorge Eielson / Martha Canfield© Archivo Mario Pera Jorge Eduardo Eielson leyendo en la III Bienal de Poesía, Trujillo-Perú, 1987.En la mesa: (de izq. a der.) Antonio Cisneros, Blanca Varela, J. E. E., Javier Sologuren, Rodolfo Hinostroza y Abelardo Sánchez- LeónCrédito de la foto: www.casadelaliteratura.gob.pe «Sin título» (1944), por Jorge Eduardo Eielson.Grabado incluido en la plaqueta «Reinos»© Centro Studi Jorge Eielson En traje de baño (Izq.) Jorge Eduardo Eielson y (der.) personaje no conocidoC. 1950© Centro Studi Jorge Eielson «Misterio», poema de Jorge Eduardo Eielson.Pintura en la fachada posterior de un edificio de la calle Noordeinde N° 6 en Leiden, Países Bajos. Jorge Eduardo Eielson en EuropaC. 1950© Centro Studi Jorge Eielson Jorge Eduardo EielsonC. 1970© Centro Studi Jorge Eielson Izq. Michele Mulas y der. Jorge Eduardo Eielson.Armando la instalación «247 metros de tela de algodón crudo» Para el festival de Venecia de 1972© Centro Studi Jorge Eielson Jorge Eduardo Eielson en EuropaC. 1955© Centro Studi Jorge Eielson Michele Mulas, gran amigo de Jorge Eduardo Eielson con carnero en los hombros.Probablemente en Gardalis, Cerdeña.C. 1980© Centro Studi Jorge Eielson Jorge Eduardo Eielson subiendo escalera.Fotografía. 1978Tomada por Alicia Benavides Jorge Eduardo Eielson.«247 metros de tela de algodón crudo», instalación para el festival de Venecia de 1972© Centro Studi Jorge Eielson «Cabeza de chamán» (1985), por Jorge Eduardo Eielson© Centro Studi Jorge Eielson (Izq.) El artista plástico Rafael Hastings junto a su gran amigo (der.) Jorge Eduardo Eielson.C. 1970© Archivo Rafael Hastings «Natación» (1969), Jorge Eduardo Eielson.Performance en la campiña de Paris, Francia© Centro Studi Jorge Eielson «Cignus. X-21» (1990), por Jorge Eduardo Eielson.Acrílico sobre tela. Dimensiones: 180 x 180 cms.© Centro Studi Jorge Eielson Una caminata por Paris, Francia. (De izq. a der.) Jorge Eduardo Eielson, Blanca Varela y Fernando de Szyszlo. En 1949.Crédito de la foto: Archivo Blanca Varela Pájaro sobre botella, por Jorge Eduardo Eielson© Centro Studi Jorge Eielson Jorge Eduardo Eielson (primer plano) junto a Michele Mulas (segundo plano)Paris, 1969.© Centro Studi Jorge Eielson Jorge Eduardo Eielson.Instalación de nudos.C. 1970© Centro Studi Jorge Eielson Jorge Eduardo Eielson en una de sus facetas no tan conocidas: músico.JEE al piano en su taller.C. 2000© Centro Studi Jorge Eielson Firma de Jorge Eduardo Eielson Retrato de Jorge Eduardo EielsonC. 1995© Centro Studi Jorge Eielson