5 poemas de «Bus de la energía pura» (2024), de Pablo Salazar Calderón

 

Por Pablo Salazar Calderón*

Crédito de la foto (izq.) Apogeo Ed. /

(der.) archivo del autor

 

 

5 poemas de Bus de la energía pura (2024),

de Pablo Salazar Calderón

 

 

[Ubicación capitán, reporte]

 

No hay ubicación

 

Es un viaje de la mente

 

Es un viaje de la mente en el recuerdo lanzado al espacio

buscando la gravedad

de las melodías que se fueron del planeta.

 

Imagino el dial de tu rostro

Como un velódromo de familiares tonadas

 

Como peces voladores

O desaparecidos vecinos

Surcando el tubo verde esmeralda

de una ola del cosmos

 

Es un viaje de la mente

 

Sus puertas abiertas

le dan paso al mar

de esta música

 

que nos invade

 

El poeta Pablo Salazar Calderón

 

Crónica del tercer despegue

 

Cruzó la Vía Láctea

en diferentes vehículos

en una misma cabina

 

A millones de nudos             

por el mar del cosmos

(o a mínima aceleración…

 

para mejor mirar la nebulosa de las colisiones)

 

Desertó

de las viejas milicias

 

de la nave asignada

 

 

de la orden, «retorne a la base»

 

Se fue

 

por la borda fantástica

A la velocidad de la luz

de un inminente tesoro

 

 

 

Mi densidad  reverbera a su paso

 

Pero se conduce

Atraído por otra presencia

 

En el sonar de la profunda noche

 

Me llaman sus vibraciones

 

Como una gigantesca

ciudad móvil

del mar

 

Y yo bajo ese domo

 

Con mi Leica

 

A centímetros de la arena negra

 

Me deslizo

 

Como un buzo

emergiendo a las claridades de una cueva

 

Disparo

 

Cientos de tomas de esas presencias

 

Pero capturo unos pocos fotogramas de ellas

y sus movimientos

 

Ansiando el montaje

 

No me puedo detener

en esta película

 

que no termina.

 

 

Mares eternos

 

Sube

las aguas ocuparon el universo entero

 

[Es decir,

entre el Callao y Villa María del Triunfo]

 

Sube

Barranco fosforece

como una luminosa fonda

 

Sube, sube

 

Restos de naufragios

campean entre restos de buses

y aeronaves

 

Sube, te ofrezco mi desdén

 

Como un ómnibus de plata

alejándose de tu paradero

 

La soledad de este barrio es mía

astronauta lector

 

Sube

 

El pasamanos exterior

espera la mano que no extendiste

para tomar esos manuales

con pentagramas premiados

en concursos nacionales de poesía

sino aquella

a la deriva

tras perder balance fuera de la nave

sorteando curiosos contextos

 

Sube, te prometo el aire

 

No te engaño

te ofrezco el quiasmo

el oximorón

la contradicción

como semillas chispeando en esa salinidad

 

Como Lucy en el cielo con diamantes

 

Como un animal que tiembla

antes de lanzarse sobre ti

 

Eternas aperturas

 

Son tuyas

 

En estos mares del cosmos.

 

 

 

Beisbol

 

El bus del espacio

se estrella

sobre el hombro de ese objeto volador no identificado

 

Libera la energía

 

El sonido del silbato

en el estadio de los impactos

sin límite de espectadores

 

Voy al bat

 

Cuidado donde aterrice este bebé

 

¿Firmo “Imago mundi”

sobre esa bola?

 

Mudas turbinas invisibles

mueven la banca en la oscuridad

 

Cuenta regresiva

paso primate

milenios antes del 0

 

Diseño en el vacío que nos separa

 

Cuatro bases

 

Refugios de trabajo

de paso

 

Piezas metálicas

tuercas, tornillos

nos circundan

como oportunidades

 

La yema de los dedos

en la bola de los astros

acaricia

eureka de la fortuna

el destino del próximo viaje

 

Lee

la historia

sobre un tierno animal

de amabilísima armadura

alcanzando la velocidad de escape

que vuelve al refugio de su coraza

 

Siente esa energía pura

en la palma de su mano

 

La deja irse

Solo un poco

en dirección al cielo

 

Planetoide

esfera que pide auxilio

en el puño

 

Se pesa en la balanza del ángel

que bendijo la estampita de una combi

que corría por los desfiladeros de un cerro negro

llorando su casa

sin pasajeros

 

Primer strike

 

El mar eriza la piel

La sombra se detiene en el diamante

 

Saltan desde la ballena

y ocupan un lugar en el campo

 

Esperan en cada base

mi performance en el juego

 

Desde las tribunas se oyen sirenas de ambulancias

Viejas canciones

El tecleo de la Olivetti de papá

 

y yo en este montículo de arena

leyendo el palimpsesto

perdiéndome unos segundos en su cartografía

preparando el silencio

la vista en el guante del cátcher

en mí mismo

 

Esperando en la tercera base

la luz verde

para atropellar el home

 

El tiempo se acaba

 

Retirado el capitán

me pongo en posición de bateo

Estoy solo

 

Soy una campana en la niebla

 

El mar proceloso eriza la piel

Desaparecidos en el tiempo

la sombra de la gran ola

nos cubre

 

Palabras en ese gran muro

nos circundan

 

Diatomeas

epizóicas

trazan diagonales en el tubo

Quizás anuncian la llegada

del Cetáceo Stadium

 

 

 

Póscreditos de una vieja película en expansión

 

Un poeta

hace detonar un amistoso explosivo en las profundidades

 

Me interroga

por mi necesidad de inventariar elementos nostálgicos

 

Yo le respondo

que la mansión de los poemas por venir

me estuvo negada

 

Solo hallé un kiosko abierto

en el cual se me permitía intercambiar viejas baratijas

por ediciones únicas de revistas y periódicos

 

Le entregué joysticks, rins, tocacassetes,

calcomanías 

a cambio de fotos encerradas con lapicero (como pausados fotogramas)

frases o titulares subrayados

 

que recibía como un preciado capital

de viejos billetes

cosidos en oro

 

Ediciones que se convertían en boletos

mapas

recortes

de un programa de diversiones

 

Escrupulosamente organizado

en un cajón íntimo

 

Como un ajuar funerario

para mis muñecos Star Wars

con licencia cómic

 

Retomar funciones en el Halcón Milenario

por ejemplo

 

o perderse en la ciudad de Lima

sin dinero

en la entrada de la Feria del Hogar

pero con astucia y tecnología

para ser emprendedores de la fantasía

e instaurar

-con todo ese poder-

una nación intergaláctica en estos tugurios

 

Esos muñecos Star Wars

en reposo

son mis poemas

en una caja cubierta de papel regalo

 

Una placenta

 

Un pequeño universo

 

habitado por millones de mecanismos microscópicos

inteligentes y sensibles

requiriendo presencia

corporeidad

 

¿Por qué no?

con un vocablo

 

o con partes de diferentes muñecos

 

con escenas

de diferentes dibujos

 

animados.

 

 

 

 

 

*(París-Francia, 1978). Poeta. Egresado de Literatura hispánica en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En la actualidad, cursa la maestría en Educación Superior en la Universidad San Ignacio de Loyola (Perú). Se desempeña como docente, corrector de textos y asesor literario. Publica reseñas sobre libros de poesía peruana contemporánea en la revista Poliantea y en su blog País Autobot. Ha publicado en poesía la plaqueta Terrado de Cuervos (2008) y Piedralaventanaelcielo (2011; 2020), Buen viaje, Ikarus 10 (2018; 2020), Acople en el mar del cosmos” (2022) y Bus de la energía pura (2024).

 

 

Vallejo & Co. | Revista Cultural - POESÍA - FOTOGRAFÍA - NARRATIVA - CINE - MÚSICA - TEATRO - ARTES - PLÁSTICAS - CREACIÓN - CAJÓN DE SASTRE