Presentamos un dossier fotográfico de Carlos Oquendo de Amat, gran poeta peruano al cual dedicamos este homenaje en celebración a los 110 años de su nacimiento (1905-2015).
Oquendo en la memoria
(I Parte)

1908
Leyenda: «Carlos Augusto Luis Humberto Nicolás Oquendo de Amat. Puno, oct. 17, 1908»
Cortesía: http://elbbdordelanoche.blogspot.com/

Crédito: Facebook Carlos Oquendo de Amat

Lima, 1924.
Cortesía: Diario La Primera

Único poemario que publicara su autor en 1927 en la editorial Minerva de José Carlos Mariátegui, pero que salió al público dos años más tarde, en 1929.
La carátula fue hecha por el artista plástico Emilio Goyburu.
Crédito: Archivo Mario Pera

C. 1930
Cortesía: Omar Aramayo

C. 1930
Cortesía Omar Aramayo

Cortesía: Facebook Carlos Oquendo de Amat

Cortesía: Facebook Carlos Oquendo de Amat

C. 1928
Cortesía: Carlos Meneses Cárdenas

Se encuentra en el Cementerio de Navacerrada, Madrid – España.
La lápida fue hecha por el Inst. Nac. de Cultura del Perú en la década de 1970.
Leyenda: «Carlos Oquendo de Amat. 1905-1936. Oquendo, tan pálido, tan triste, tan débil que hasta el peso de una flor te rendía». Versos de su amigo, el poeta Enrique Peña Barrenechea
Archivo Mario Pera